Estos son 10 consejos de marketing para Instagram.
Contenido del Blog
- 1 Estos son 10 consejos de marketing para Instagram.
- 1.1 Seguidamente, expondremos 10 consejos de marketing para que pongas en marcha en tu negocio o empresa.
- 1.1.1 1.Usar correctamente los hashtags.
- 1.1.2 2.Seguir y dejar de seguir a los usuarios de forma continua.
- 1.1.3 3. No subir mucho contenido a la vez.
- 1.1.4 4. No debemos usar un perfil personal como página de empresa.
- 1.1.5 5.No compres seguidores.
- 1.1.6 6.Publicar en las horas adecuadas.
- 1.1.7 7.Interactuar con tus seguidores.
- 1.1.8 8.Publicar más vídeos.
- 1.1.9 9.Publicar más stories.
- 1.1.10 10.Invertir en campañas de Instagram.
- 1.1.11 Conclusión:
- 1.1 Seguidamente, expondremos 10 consejos de marketing para que pongas en marcha en tu negocio o empresa.
Saber cómo realizar estrategias de marketing en Instagram y llevar a cabo campañas publicitarias efectivas en esta red social, es la meta que todo pequeño negocio o empresa persigue, a la hora de querer ganar visibilidad en Internet. Por lo que es muy importante que prestemos mucha atención a las imágenes que publiquemos en Instagram. Estas deberán ser de calidad y estar estrechamente relacionadas con nuestro negocio.
Seguidamente, expondremos 10 consejos de marketing para que pongas en marcha en tu negocio o empresa.
Los hashtags son una de las ventajas que usadas correctamente nos ayudan a clasificar mucho mejor nuestro contenido y nos permite encontrar información sobre lo que nos interesa.Si los usamos mal, estamos desaprovechando una de las funcionalidades más potentes de esta red social. Debemos usar hashtags concisos, que sean representativos de nuestro nicho de mercado o de la información que publicamos en nuestro perfil.
2.Seguir y dejar de seguir a los usuarios de forma continua.
Es una práctica muy común empezar a seguir a alguien en Instagram y una vez que hemos conseguido que nos siga dejarlo de seguir. El objetivo de crear una comunidad amplia en Instagram, es crear contactos que interesen a ambas partes y podamos tener una relación rica y mutuamente beneficiosa. Es importante seguir solo a aquellos usuarios que de verdad nos aporten valor y resulten de interés para nosotros.
3. No subir mucho contenido a la vez.
Tanta información puede saturar a nuestros usuarios, por lo tanto no es recomendable. Instagram puede restar importancia a nuestras publicaciones si subimos muchas a la vez. A la hora de competir en el feed de datos con las demás, mostrará solo la que más interacciones hayan tenido.
4. No debemos usar un perfil personal como página de empresa.
Si nuestro objetivo es publicar y promocionar nuestro negocio, nunca debemos utilizar nuestro perfil personal como si de uno de empresa se tratara. A parte de no poder medir el esfuerzo realizado en cada una de nuestras acciones, podemos ser penalizados.En el siguiente artículo, te contamos cómo puedes configurar tu perfil de empresa en Instagram y vincular esta red social con Facebook.
5.No compres seguidores.
Si te decides a comprarlos y de repente te haces con un total de 15.000 seguidores, quedará un tanto extraño que apenas recibas comentarios ni interacciones en tus publicaciones. Comprar seguidores no le dará buena imagen a tu marca, a parte de que la mayoría serán cuentas falsas o de robots. En TONVIC, creamos campañas concretas para conseguir seguidores reales y del entorno de tu sector, contáctanos si quieres saber más acerca de esto.
6.Publicar en las horas adecuadas.
Debemos analizar cuáles son las horas en las que nuestros usuarios están más activos en Instagram, para programar nuestras publicaciones y tener una presencia más activa en esas franjas horarias. Nuestros equipo de community managers trabajan con herramientas para controlar las mejores horas de publicación de cada cliente.
7.Interactuar con tus seguidores.
Nunca ignores a esa parte de tu comunidad, que se mantiene fiel a tu marca y que comenta cada publicación que lanzas.Si quieres hacer que tus seguidores se sientan escuchados, contesta cada vez que recibas un comentario.Otro pequeño consejo es, si tienes tiempo, entrar a las cuentas de tus seguidores más activos y dar a “me gusta” a algunas de sus fotos. Esto afianzará más el vínculo con ellos.
8.Publicar más vídeos.
Siempre y cuando tu estrategia de contenidos lo permita, te recomendamos subir videos a tu perfil. Según las cifras que nos reporta Facebook, más de medio millón de personas consumen vídeos todos los días. Por lo que tenerlos muy presente en nuestra estrategia de Instagram marketing, nos ayudará a aumentar nuestro número de seguidores. Lo recomendable es que sean vídeos de menos de 1 minuto; son los que más interacción por parte de los usuarios llegan a tener. En las stories, el tiempo recomendado es de 15 segundos.
9.Publicar más stories.
Una de las formas más eficaces de conectar con tus seguidores, es a través de las historias de Instagram. La característica más potente que tienen, es su capacidad para ser historias “del momento”. Es decir, al tener una duración de tan solo 24 horas desde su publicación, siempre suelen mostrar un contenido vivo, fresco y dinámico.Nunca quedan obsoletas, gracias a su duración limitada. Además, siempre muestran un contenido menos serio y más natural.
10.Invertir en campañas de Instagram.
Actualmente, la inversión publicitaria en Instagram se ha disparado especialmente en este último año. Consagrándose como uno de los principales canales publicitarios, en donde todos los pequeños negocios y empresas quieren estar. Alguna de las ventajas de Instagram Ads, son:
- Más visibilidad para nuestro negocio.
- Una vía rápida y fácil de promocionar los servicios y productos de nuestra empresa.
- Nos ayuda a conectar mejor con nuestra comunidad, con contenidos cercanos a las emociones.
- Nos ayuda a conseguir más clientes.
- Aumentar las ventas.
Conclusión:
No todos los negocio y particulares, cuentan con un presupuesto en publicidad holgado para empezar a hacer campañas de publicidad en Instagram. Pero siguiendo estos pequeños consejos, conseguirás aumentar tu comunidad y número de seguidores, a los que podrás empezar a fidelizar y convertir, seguramente, en clientes potenciales para tu negocio.