Estas son varias de las conclusiones que obtenemos en relación a cómo afecta el COVID-19 en el ecommerce.
El hecho de estar confinados un tiempo, o pasar mucho más tiempo en casa tele-trabajando, podemos afirmar que se consolida el boom del ecommerce.
El coronavirus llegó cuando el mundo estaba adoptando cada vez más la economía online, y el día que tuvimos que quedarnos en casa marcó un punto de inflexión en las conductas de consumo. Al principio hubo miedo, pero enseguida empezaron a repuntar las compras online, es decir, afectó «positivamente» el COVID-19 en el ecommerce.
Ahora mismo, el boom del e-commerce es la respuesta esperada a las restricciones físicas que pesan sobre todos, pero tal vez contenga también el triunfo definitivo de la economía de los datos. Amazon por ejemplo, tuvo que salir a contratar 100.000 empleados full time y part time en Estados Unidos para poder cumplir con los pedidos desde que empezó la pandemia.
El momento pide hacer fácil todo lo posible. Y esto es aplicable a transacciones con tarjeta, pagos de servicios, seguros y todo lo que podemos hacer desde la comodidad de nuestras casas.
La consolidación de este «nuevo mundo» se da en el ecommerce. Según Forbes se revela que, según las primeras estadísticas, el uso de internet subió entre el 50 y 70% desde que la Organización Mundial de la Salud declaro la pandemia.
Aunque hay muchas cosas que todavía no podemos anticipar, no quedan dudas de que el e-commerce saldrá fortalecido de esta crisis: las personas cambiarán sus hábitos de consumo y las empresas pondrán en valor la fidelidad y los gustos de sus clientes. En vez de pensar en el futuro, quedémonos en la revolución del presente. El Covid-19 empujara a qué los negocios adopten estrategias innovadoras que les permitan entregar valor al consumidor de manera digital.
Si tu negocio, tiene posibilidades de digitalizarse, te recomendamos dar el paso. Una simple página web, estar presente en redes sociales o aportar tus ideas a un blog pueden potenciar y mucho tu negocio en estos tiempos complicados.