¿Qué diferencias hay entre el Inbound Marketing y el Outbound Marketing?
El Inbound Marketing ha desbancado por completo al Outbound Marketing y en este blog vamos a explicarte qué función cumplen cada uno de ellos y porque el Inbound Marketing es mejor respecto al Outbound Marketing.
Tanto el Inbound como el Outbound Marketing comparten propósito, aunque se diferencian drásticamente en la forma en la que se desarrollan, ya que cada uno tiene métodos diferentes para conseguir sus objetivos.
Podríamos decir que el Inbound Marketing genera atracción (centrado en el individuo) y el Outbound Marketing interrupción (centrado en el producto).
Ambos métodos tienen un mismo objetivo, que es el de la venta o contratación de nuestros productos o servicios.
-
Características del Inbound y Outbound Marketing
Outbound:
- Se enfoca en medios tradicionales.
- Comunicación unidireccional, se lanza una información sin canales de intercambio recíproco.
- Su objetivo es vender, y permite que el usuario haga una investigación sobre lo que se le ofrece.
- Contacto frío.
- Difícil de medir en los medios donde se propaga.
- Llega a un gran público
Inbound:
- Medios digitales en su mayoría.
- Comunicación bidireccional.
- Permite un bajo presupuesto y mucha creatividad.
- Su objetivo es generar engagement.
- Todo es medible.
- Llega a un público cualificado.
2. Estrategia de ejemplo enfocada en cada caso 🤔
Vamos a pensar por ejemplo en una marca de ropa que quiere vender los productos de su última colección.
Outbound Marketing:
Veremos un anuncio de dicha marca de ropa por la tele, escuchando la radio o en un banner dentro de otra página web.
¿Qué posibilidades hay en que nos fijemos en lo que nos ofrecen?
Pues bien, tan solo el 0,11% de los usuarios que visualizan un banner hacen click en él. Es un contacto muy frío, ya que no tenemos información en si realmente el usuario que ha visto el banner está interesado o no en comprar.
Inbound Marketing:
¿Qué solución podemos encontrar al problema?
Escogiendo una estrategia de Inbound Marketing. En ella, la oferta no se lanzará por lanzar, sino que la enviaremos a quien sepamos que está o puede estar realmente interesado en este caso la marca de ropa.
¿Cómo vamos a descubrir quien está realmente interesado?
Para conocer a nuestro público, debemos estar en contacto con ellos y la mejor forma que podemos encontrar es en ofrecer material gratuito para ellos. Por ejemplo, si tenemos una base de datos de usuarios que han recibido un ebook de la marca donde se informa de últimas tendencias en moda, será un público acertado a recibir información acerca de la última colección de la marca, por lo que la conversión que buscamos automáticamente será más alta.
3. Como se comunican estas diferentes estrategias 📲
Una vez conocemos ambas estrategias, ¿En qué se diferencian sus formas de comunicar?
- Outbound Marketing: Se caracteriza por interrumpir al usuario, ya que su forma de comunicar es el marketing tradicional, y la evolución es este ámbito ha hecho que al usuario de moleste este tipo de publicidad.
- Inbound Marketing: Se caracteriza por atraer al usuario mediante técnicas menos intrusivas, de ahí que sea llamado marketing de atracción. Su propósito es claro, no debemos interrumpir al usuario que quiere consumir, sino convertirnos en aquello que quiere consumir.
En definitiva, encontramos mucho más recomendable el uso de Inbound Marketing para nuestras estrategias de comunicación y publicidad, tanto por el alcance que nos proporciona y el público de interés al cual llegamos, así como por el bajo coste que tiene.
Como dato de interés, el coste por Lead con estrategias de Inbound Marketing es un 62% inferior que usando estrategias de Outbound Marketing.
Este dato nos plantea la importacia de realizar una correcta digitalización de nuestro negocio. Pincha aquí para recibir consejos sobre porqué debemos digitalizarlo.
¿Quieres más información sobre como elaborar una correcta estrategia de Inbound Marketing para tu negocio? ¡Contáctanos y te ayudaremos!