Te explicamos qué es el Metaverso y cómo sacar el máximo potencial de este «nuevo mundo».
Contenido del Blog
Hace poquito, el director general de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que va a cambiar el nombre de su empresa por el de Meta Platforms Inc. o Meta para abreviar, podría ser lo más importante que ha ocurrido en relación al metaverso hasta la fecha.
Pero Zuckerberg y su equipo no son los únicos visionarios de la tecnología con ideas sobre cómo debería tomar forma el metaverso, que empleará una mezcla de realidad virtual y otras tecnologías. Algunos de los que ya llevan tiempo pensando al respecto están preocupados por un nuevo mundo ligado a un gigante de las redes sociales que podría tener acceso a aún más datos personales. Este caso sería un punto a favor a todos los que usamos esta herramienta para desempeñar nuestras campañas de marketing.
¿QUÉ ES EL METAVERSO?
Zuckerberg lo ha descrito como un “entorno virtual” al que se puede entrar, en lugar de mirar una pantalla. Básicamente es un mundo infinito de comunidades virtuales interconectadas en el que la gente puede reunirse, trabajar y jugar con dispositivos de realidad virtual, gafas de realidad aumentada, aplicaciones en smartphones y otros dispositivos.
También incluirá otros aspectos de la vida digital, como compras y redes sociales, según Victoria Petrock, analista que sigue tecnologías emergentes.
“Es la próxima evolución de la conectividad, donde todas esas cosas empiezan a unirse en un universo integrado que imita al nuestro, de modo que vives tu vida virtual de la misma forma que vives tu vida física”, dijo.
¿QUÉ PODRÉ HACER EN EL METAVERSO?
Asistir a un concierto virtual, hacer un viaje a través de internet, comprar y probarte ropa, por ejemplo.
El metaverso también podría cambiar el teletrabajo en medio de la pandemia de coronavirus. En vez de ver a tus compañeros a través de Zoom, podrías reunirte con ellos en un entorno digital.
Facebook ha lanzado un software de reuniones para empresas llamado Horizon Workrooms que puede utilizarse con sus dispositivos Oculus de realidad virtual, aunque las primeras críticas no han sido muy buenas. Los dispositivos cuestan 300 dólares aproximadamente.
Con este dispositivo, podrían utilizar sus avatares para moverse por los mundos virtuales creados por diferentes compañías.
“Buena parte de la experiencia del metaverso va a girar en torno a poder teletransportarse de una experiencia a otra”, dijo Zuckerberg.
Las empresas tecnológicas aún tienen que determinar cómo conectar sus plataformas entre sí. Hacer que funcione requerirá que las plataformas rivales de tecnología se pongan de acuerdo sobre una serie de estándares para que no haya “gente en el metaverso de Facebook y otra gente en el metaverso de Microsoft”, dijo Petrock.
¿FACEBOOK APUESTA TODO AL METAVERSO?
Zuckerberg ha apostado fuerte por lo que considera como la próxima generación de internet porque cree que será una gran parte de la economía digital. Ya están trabajando en como adaptar y facilitar a los anunciantes la manera de crear nuevos anuncios gracias a esta nueva tecnologia y así exponer una nueva presentación e interacción al usuario final.
¿ES EL METAVERSO UN PROYECTO SOLO DE FACEBOOK?
No. Otras empresas que hablan del metaverso son Microsoft y el fabricante de chips Nvidia.
Las empresas de videojuegos también están al día. Epic Games, la empresa detrás del popular juego Fortnite, ha reunido 1.000 millones de dólares de los inversionistas para ayudar a sus planes de largo plazo para construir el metaverso. La plataforma de videojuegos Roblox es otro actor a tener en cuenta, que ha descrito su visión del metaverso como un lugar donde “la gente puede reunirse dentro de millones de experiencias tridimensionales para aprender, trabajar, jugar, crear y socializar”.
Las marcas de consumo también quieren entrar. La firma italiana de moda Gucci colaboró en junio con Roblox para vender una colección de accesorios sólo digitales. Coca-Cola y Clinique han vendido productos digitales promocionados como una base del metaverso.
¿SERÁ ESTA OTRA FORMA DE CONSEGUIR MÁS DATOS MÍOS?
Parece claro que Facebook quiere llevar al metaverso su modelo de negocio, basado en utilizar datos personales para vender publicidad dirigida.
“Los anuncios publicitarios seguirán siendo una parte importante de la estrategia en la parte de medios sociales de lo que hacemos, y probablemente también seguirán siendo una parte significativa del metaverso”, dijo Zuckerberg en la última presentación de resultados de la firma.