Los 8 pasos para digitalizar tu negocio.
Contenido del Blog
A día de hoy muchas empresas se encuentran en una situación donde necesitan o están buscando cómo dar ese primer paso para digitalizarse y empezar a vender en internet.
Estos últimos meses la palabra «digitalizar» ha adquirido especial importancia en algunos casos porque ha llevado a que los negocios tengan que reinventarse y tener que vender online directamente para poder sobrevivir, y hay otros negocios que han seguido sobreviviendo vendiendo en el entorno offline o en el entorno más tradicional, pero se han dado cuenta que cada día su negocio está más comprometido si no dan el salto al mundo digital, ya que de esta manera podrán expandirse a un nivel infinito.
Por culpa de la pandemia muchos negocios han tenido que cerrar por no tener su negocio preparado para el mundo digital, es momento de digitalizar tu negocio.
Seguidamente, os vamos a exponer 8 pasos que debes seguir para tener tu negocio al día en lo que a marketing digital se refiere:
-
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
El primer paso para digitalizar tu negocio es hacer un análisis de la situación de tu empresa, analizar a tu competencia, qué oportunidades tiene, y esto es importante para saber este punto de partida, para saber con qué recursos contamos.
Por eso lo ideal es hacer un análisis que llamamos DAFO, que trata de analizar interna y externamente las fortalezas, que es aquello en lo que destacas para aprovecharlo al máximo, las debilidades que tienes para mejorarlas, las amenazas que tienes a tu alrededor como puede ser tu competencia, y las oportunidades que vas a encontrar en la solución de los problemas respecto del mercado al que se dirige nuestro negocio o marca.
-
IDENTIFICA TU AUDIENCIA
A continuación del análisis de la situación, el siguiente paso es identificar a tu audiencia online, que no siempre es la misma audiencia que la offline, su situación y comportamientos, por lo general suelen ser diferentes.
Fíjate que hay negocios físicos que tienen una audiencia tradicional, pero ese cliente no va a ser un cliente online posiblemente nunca, pero hay otro cliente que no va al punto físico pero que sí puede ser un cliente online, por lo que tienes que identificar si tu actual cliente también va a estar en el mundo online y también cómo el mundo online te va a abrir nuevas oportunidades para llegar al público que antes no llegabas.
Cierto que es posible que un mismo cliente sea comprador tanto offline en tu tienda física, como offline desde tu tienda online, aunque esto suele ser menos común.
Por lo que analiza muy bien esta audiencia a la que quieres llegar, estúdiala a fondo y sácale el máximo partido.
-
DISEÑA UNA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL
Debemos llevar tráfico, es decir, por crear una web los clientes no van a empezar a llegar, esto no va a suceder, por lo tanto tenemos que ver qué vamos a hacer, qué acciones vamos a llevar a cabo para que la gente descubra nuestra web.
Aquí, la parte de la publicidad digital adquiere una especial importancia para digitalizar tu negocio, porque en el corto plazo va a ser el canal que más visitantes interesados en tu compra va a poder llevarte, por lo que define muy bien esta primera estrategia de marketing digital para atraer a los primeros clientes a tu página web.
-
CANALES PARA DIGITALIZAR TU NEGOCIO FÍSICO
A partir de aquí y alineado a esto, detecta cuáles son esos canales más adecuados. No empieces a gestionar tus perfiles en redes sociales a lo loco, es decir, no tenemos por qué estar ya en Facebook, en LinkedIn, en Twitter, en Instagram, en YouTube.
Cada red social necesita muchos contenidos, y crear contenidos de calidad relevantes realmente no es tarea sencilla y te va a consumir muchos recursos, y al principio esos recursos hay que pensar muy bien donde estratégicamente los invertimos, por lo que a lo mejor tienes que plantearte una sola red social.
Nosotros recomendamos usar Instagram y Facebook como primera opción, ya que van de la mano, te puede suponer el mismo esfuerzo y cubres dos redes sociales y a su vez, se relacionan con las campañas de publicidad que harías en Instagram ADS y Facebook ADS.
-
CRM
Implementa un sistema de CRM de gestión de clientes, esto es importantísimo sobre todo cuando nos metemos en el mundo digital, porque llevar el control con Excel pues al final es una locura, pero más que una locura es algo poco práctico, poco eficiente, y poco rentable, por lo que analiza qué CRM puedes instalar.
El CRM también es algo estratégico en tu negocio digital, que además es básico porque el CRM aglutina, organiza, y te permite utilizar lo más importante en un negocio digital que son los datos, por lo que si no lo tienes vas a tener un serio problema.
En el equipo de Tonvic usamos Hubspot como herramienta CRM para gestionar nuestra base de datos de clientes.
-
AUTOMATIZACIÓN
El sexto paso va junto de la mano del CRM y es la automatización.
Hay que automatizar bien en el mundo digital, gran parte de las ventas te van a llegar por procesos de automatización, es decir, en cómo seas capaz de mediante los datos automatizar o crear embudos de ventas automáticos que generen nuevos clientes,.
Es muy importante que desde el momento uno, empecemos a hacer procesos de automatización sencillos, no nos vayamos a nada complejo, ya tendremos tiempo para eso, lo importante es empezar con algo sencillo.
-
COLABORACIONES
Piensa en incorporar o en colaborar con nuevos profesionales que probablemente antes no tenías en tu negocio tradicional.
¿Nunca habrías pensado en tener una persona que te ayude a hacer textos más efectivos?, el llamado copywriting ahora es muy necesario, siempre ha sido necesario, pero ahora con la digitalización y la velocidad de consumo de información de los usuarios es aún más importante que nunca.
Porque un texto, simplemente un texto, si lo dices de una manera o de otra, condiciona totalmente a que compren o no compren tu producto.
Piensa que sobre todo en internet, porque en el mundo físico es más fácil vender cara cara, pero en el mundo online esto no sucede así, en internet al final tenemos al posible cliente frente a nuestra página web y ahí está solo, entonces lo que le va a ayudar a tomar la decisión va a ser la percepción que le generemos, que va a estar condicionada por las imágenes, los vídeos, los textos, por lo tanto todo esto es imprescindible, y al final lo que tenemos que trabajar es en vender al usuario los beneficios de nuestro producto o servicio.
-
FORMACIÓN CONTÍNUA
Y el último punto para digitalizar tu negocio y no por ello menos importante, es la formación continua de las personas que trabajan en tu negocio y la tuya propia.
Fíjate que en un negocio digital el marketing es algo estratégico, puede que a lo mejor en tu negocio presencial no lo fuese tanto, porque bueno, pues lo mejor estaba ubicado en la plaza de una ciudad y la gente pasaba y te conocía, o por el boca a boca, pero en el mundo digital el marketing es algo totalmente estratégico, y eso significa algo fundamental, algo que tiene que estar incorporado en todas las personas que trabajamos en ese negocio, y para ello es muy importante, y sobre todo para sacar ventaja y obtener los máximos resultados, estar continuamente aprendiendo y formándote, y sabiendo qué es lo que está pasando, estar al tanto de las últimas novedades y las últimas tendencias.