SEO y SEM. Diferencias entre ambas estrategias.
Contenido del Blog
En el mundo del marketing digital existen dos conceptos imprescindibles que hay que tener presente: el posicionamiento SEO y SEM. Si no sabes distinguir el uno del otro, te explicamos en este artículo las diferencias entre SEO y SEM.
SEO (Search Engine Optimization)
El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) consiste en aplicar un conjunto de técnicas con el objetivo de mejorar la posición de una página web dentro de los resultados orgánicos de búsqueda. Se puede decir que es la manera natural de posicionar una página web en los buscadores. Estrategias como redactar palabras clave, tener una buena arquitectura web o saber qué enlazar y dónde enlazarlo, nos permitirá aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, factor interesante, ya que obtendremos más visitas a coste 0.
SEM (Search Engine Marketing)
El término SEM (Search Engine Marketing) hace referencia a las técnicas utilizadas en una página web que, mediante campañas publicitarias en los motores de búsqueda, buscan conseguir una mayor visibilidad online. En otras palabras, el SEM son los resultados de pago que aparecen en los motores de búsqueda y cuyos anunciantes asumen un coste por clic (CPC) a cambio de aparecer en las primeras posiciones. Google ADS sería una de las herramientas que podriamos utilizar para conseguir este tipo de posicionamiento.
Diferencia entre SEO y SEM
Para explicar cuáles son las principales diferencias entre SEO y SEO nos centraremos en los siguientes aspectos: coste, tiempo, flexibilidad, visibilidad y medición.
1. Coste 💰
Quizás la principal diferencia entre SEO y SEM radique en el coste. Mientras que en el posicionamiento SEM se ve claramente que existe un coste directo para la empresa, en SEO no lo vemos, aunque esto no quiere decir que no lo tenga.
Como bien hemos comentado anteriormente, al llevar a cabo una estrategia SEM, la empresa debe pagar por cada clic que hace un usuario en el anuncio, lo que supone un coste directo por cada visita. Cuantos más clics tenga el anuncio, mayor será el coste para la empresa.
En cambio, el posicionamiento SEO no tiene asociado este coste por visita, pero esto no significa que vaya a ser más barato. Tener una página bien optimizada y posicionarla de manera natural requiere mucho tiempo y esfuerzo, un coste que es mucho más elevado para las personas que no están familiarizadas con esta estrategia.
2. Tiempo ⌛
Lo más habitual en los resultados de la estrategia SEO es que estos tarden bastante en aparecer, pudiendo llegar a ser incluso meses de espera. Aquí entra en juego la importancia del trabajo continúo desarrollando la página web, ya que será el motor que la haga despegar. Esto se debe a que los buscadores se aseguran de que el proyecto sea serio y a largo plazo, por esta razón, cuanta más actividad haya en tu web, más posibilidades tendrás de obtener mejores resultados.
Cuando hablamos de los resultados del posicionamiento SEM, estos suelen ser inmediatos, ya que llevar a cabo una estrategia de este tipo puede significar aparecer en los primeros resultados de búsqueda en cuestión de minutos. Sin embargo, toda buena táctica SEM requiere mucho análisis y experimentación.
3. Flexibilidad ✌️
Los cambios en SEO suelen tardar en aparecer días o semanas, ya que los robots se toman su tiempo para volver rastrear la página web con las modificaciones realizadas. En cambio, cualquier rectificación que se realice en la estrategia SEM se aplicará de manera inmediata.
4. Visibilidad 👀
El posicionamiento SEO no te asegura aparecer en las primeras o determinadas posiciones de búsqueda, aún realizando un trabajo sublime. Piensa que en algunos sectores la competencia es gigantesca y muchas empresas llevan posicionadas mucho tiempo. Lo importante es no desistir y seguir luchando, tarde o temprano llegarán los resultados.
En SEM, si optimizas bien las campañas, te aseguras aparecer de forma inmediata en los resultados de la primera página. De esta manera, mientras inviertas en publicidad, tendrás visibilidad online.
5. Medición 🔎
Existen diferentes herramientas que permiten medir los resultados del posicionamiento SEO, sin embargo, las políticas de privacidad en las búsquedas de internet provocan que esta información sea incompleta, dificultando así la obtención de los resultados finales. En cambio, las herramientas de las plataformas de campañas publicitarias, como Google AdWords, permiten recoger todos los datos de la estrategia SEM.
Ahora ya sabes la importancía del SEO y SEM. Te dejamos en este enlace un ebook gratuito con el fin de potenciar aún más tu negocio con 8 técnicas secretas. Cuanto más hincapie hagas en tu proyecto digital y utilices todo tipo de estrategías más alcance, visibilidad y conversiones tendrás. Muchas gracias por tu tiempo.
Si tienes culquier duda o quieres aprender más sobre marketing digital, por favor contáctanos aquí.